Mačiulis tuvo el mayor número de puntos en la historia del EuroBasket con 50 puntos en ese juego (34 puntos con 85% de precisión, 6 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 2 tapones), el primer jugador en anotar la marca de 50 puntos desde los 52 de Dirk Nowitzki en el juego por la medalla de bronce de 2001. En cuartos de final, Lituania, al igual que hace dos años, se enfrentó a Italia, liderada por jugadores tan destacados de la NBA como Danilo Gallinari, equipaciones de la nba Marco Belinelli y Andrea Bargnani. El 8 de febrero de 2022, se anunció la lista de Los 15 mejores entrenadores de la historia de la NBA (15 Greatest Coaches in NBA History). Magic apareció en la ceremonia de homenaje a Bird en su retirada, el 4 de febrero de 1993, describiendo con emoción al de Boston como un amigo para toda la vida. Además, se encuentra en el 5.º lugar como Mejor Club de Sudamérica del siglo XXI y 28.º en el ranking del Mejor Club del Mundo del siglo XXI para la mencionada institución. De hecho, son los dos clubes más ganadores luego de los 5 grandes y, además, ambos cuentan con más títulos internacionales CONMEBOL-FIFA que San Lorenzo y Racing (3 cada uno), Vélez con 5 y Estudiantes con 6. También, esta rivalidad se vio acrecentada debido a que pinchas y fortineron compartieron amistad por más de veinte años, amistad que se disolvió a principios del siglo XX, cuando en el año 2003 Vélez peleaba el campeonato y se enfrentó a Estudiantes en una de las últimas fechas.
Estudiantes: al igual que sucede con el globo, la rivliadad con Estudiantes surge a partir de la discusión sobre el sexto grande, ya que ambos son los clubes más fuertemente posicionados. En cuanto a participaciones en competencias internacionales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), es el 5.º club argentino con más participaciones en estos torneos, con 34. Vélez Sarsfield es uno de los ocho equipos de América del Sur -y uno de los 3 clubes de Argentina- en conseguir un triplete. Gracias a eso, es uno de los 30 clubes en haber ganado el máximo campeonato de clubes de fútbol a nivel mundial y uno de los seis dentro de su país. Como hecho anecdótico, fue el primer club en consagrarse campeón luego de un triangular final: Fue en el Campeonato Nacional 1968, al empatar con River Plate y vencer a Racing por 4:2. Además, su coronación en el Torneo Apertura 1995 fue la primera del fútbol argentino conseguida desde que se otorgan tres puntos por un partido ganado. En 1991, la Primera División adoptó un sistema de Torneos Apertura y Clausura, siendo Vélez Sarsfield el primero en ganar dos campeonatos sucesivos con el nuevo sistema.
Carlos Bianchi, entrenador del equipo campeón del mundo en 1994, es el entrenador más ganador en la historia de Vélez Sarsfield con seis títulos oficiales (campeón de la Copa Intercontinental y Copa Libertadores de América de 1994, la Copa Interamericana 1996 y de los torneos Clausura 1993, Apertura 1995 y Clausura 1996). También fue subcampeón del Torneo Apertura 1993 y de la Recopa Sudamericana 1995, tras caer en la final con Independiente. Estas empresas tomarán como base el proyecto interior de ARPA-Arena, ganador del concurso de maquetas en junio de 2028. Dicho estadio debía sufragarse con parte de los beneficios obtenidos por la venta de las parcelas que ocupa el actual estadio de Mestalla, cuya recalificación también provocó reticencias que se vieron esclarecidas por la UE. Tras derrotas en el Estadio Alfonso López ante Águilas y Júnior, el presidente del equipo despidió a Armando Osma y nombró como técnico interino al argentino Jorge Ramoa, un histórico del club que en ese momento estaba a cargo de las divisiones inferiores. El equipo de las mujeres está jugando actualmente en la Landesliga Süd/Ost, mientras que el primer equipo de hombres disputa la 3. Bundesliga Süd.
↑ a b Carlos Bianchi dirigió hasta la fecha 15 del Torneo Clausura 1996, éste abandonó su cargo y las últimas cuatro fechas las dirigió Osvaldo Piazza. Por ella se han formado jugadores como Osvaldo Zubeldía, Julio César Falcioni, Carlos Bianchi, Carlos Ischia, Diego Simeone, Turu Flores, Christian Bassedas, Mauricio Pellegrino, Martín Posse, Fabián Cubero, Rolando Zárate, Lucas Castromán, Leandro Somoza, Mauro Zárate, Juan Manuel Martínez, Nicolás Otamendi, Ricardo Álvarez, Agustín Moris, Matías»Monito» Vargas, Nicolás Domínguez, Thiago Almada, entre otros. De las divisiones inferiores de «El Fortín» surgieron futbolistas muy destacados y talentosos, a modo de ejemplo podemos nombrar a Victorio Spinetto, Miguel Ángel Rugilo, Juan José Ferraro, Norberto Conde, Carmelo Simeone, José Miguel Marín, Carlos Bianchi, Julio Daniel Asad, Raúl Cardozo, los hermanos Zárate (Sergio, Rolando y Mauro), Diego Simeone, Mauricio Pellegrino, Christian Bassedas, José Oscar Flores, Omar Asad, Claudio Husaín, Pablo Cavallero, Fabián Cubero, Lucas Castromán, Jonás Gutiérrez, Nicolás Otamendi, Ricardo «Ricky» Álvarez, Jonatan Cristaldo y Thiago Almada. Además han pasado por sus planteles, jugadores formados en otras instituciones, de la talla de Ludovico Avio, Daniel Willington, Iselín Santos Ovejero, Jorge Solari, Vladislao Cap, Ermindo Onega, Carlos Squeo, Omar Larrosa, Daniel Killer, Norberto Alonso, Nery Pumpido, Luis de la Fuente y Hoyos, José Luis Cucciufo, Leonardo Rodríguez, Alejandro Mancuso, Ricardo Gareca, Juan Gilberto Funes, Oscar Ruggeri, Ubaldo Fillol, Sergio Goycochea, José Basualdo, José Luis Chilavert, Maximiliano Morález, Augusto Fernández, Lucas Pratto, Fernando Gago, Ricardo Centurión y Diego Godín, entre otros.